
jueves, 28 de febrero de 2008
miércoles, 27 de febrero de 2008
viernes, 22 de febrero de 2008
Actividad en JClic
Elabora en JClic lo siguiente: De uno de los 7 temas del libro El Ambiente Siempre está en Medio, ( los voy a rifar), realiza lo siguiente:
- Tres actividades de exploración
- Una actividad de asociación simple
- Una actividad de asociación compleja
- Una sopa de letras
- Un texto para rellenar agujeros
Tarea
Traer para la próxima clase :
- Tres botellas iguales de refresco de 3 lt.
- Dos botellas iguales de refresco de 600 ml.
- Tijeras
- Un pedazo de tela de 3x3 cm.
- Dos ligas
- Un envase de rollo de cámara fotográfica con tapa.
- Un listón de 50 cm de largo y de menos de 0.5 cm de ancho.
- Ropa y calzado cómodo que no tenga problema para ensuciarse.
Actividad 5
Con las preguntas y las respuestas, (sólo imágenes o fotos, hipervinculadas) empieza* a elaborar una presentación en Power Point, está deberá contener:
- Portada con Título, materia, nombre del alumno, carrera, grado, docente y licencia Creative Commons
- Para el tema del aire escoge un solo color de slides, para los otros temas utiliza otro color que se relacione con el tema.
- Elabora un slide por cada pregunta y coloca la imagen que responde la pregunta.
* Para la próxima clase deberás tener en tu blog la presentación de Power Point (la subes en Slideshare) con las imágenes que contesten las preguntas de los temas: El aire, el agua, la tierra, la energía, los bosques, los animales y el ser humano.
Si las fotos las tomas con tu cámara y las publicas con licencia Creative Commons, tendrás 1 pto extra sobre tu calificación final
Si las fotos las tomas con tu cámara y las publicas con licencia Creative Commons, tendrás 1 pto extra sobre tu calificación final
Actividad 4
Lee con atención el capítulo sobre el aire y realiza las siguientes actividades en TU blog:
4.1 Para cada uno de los siguientes capítulos contesta las preguntas de manera breve y sencilla y busca en internet y sube a tu blog una foto o imagen que conteste la pregunta. La imagen deberá estar hipervinculada del lugar de donde la tomaste y de preferencia deberá de tener licencia Creative Commnons o con autorización del autor para utilizarla sin fines comerciales.- ¿Qué es?
- ¿Para qué sirve?
- ¿De donde viene?
- ¿Como se renueva y limpia?
- ¿Qué hace por nosotros?
- ¿Qué le hacemos nosotros?
- ¿Y si, mejor, hiciéramos esto?
Actividad 3
El Ambiente Siempre está en Medio
Este libro será el libro guía de la segunda unidad, de él obtendrán la información para llevar a cabo las actividades de esta y las siguientes entradas o post.
Actividad.
3.1 Revisa el libro y lee con atención el prólogo de Carlos Ma. Martinez Martinez y elabora un resumen en TU blog de al menos tres párrafos los cuales deben empezar con las siguientes frases:
Actividad.
3.1 Revisa el libro y lee con atención el prólogo de Carlos Ma. Martinez Martinez y elabora un resumen en TU blog de al menos tres párrafos los cuales deben empezar con las siguientes frases:
- Esto me hace pensar que...
- Esto se puede explicar debido a...
- Esto me hace pensar que...
- ¿Qué opinas del título del libro?
- ¿Porqué crees que los autores escogieron este título?
- Si el ambiente siempre esta en medio, ¿Tú estas en medio del ambiente?, ¿Porqué?
Actividad 2
Observa la siguiente caricatura tomada del periódico español El País:
Elabora un comentario en TU blog sobre la caricatura y como la relacionarías con las actividades de la materia.
Elabora un comentario en TU blog sobre la caricatura y como la relacionarías con las actividades de la materia.
Actividad 1
1. En tu blog elabora un comentario personal sobre el uso de los blog como herramienta didáctica para aprender educación ambiental respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Crees que sea bueno?
- ¿En que te beneficia o perjudica?
- ¿Qué problemas crees que tendrás al utilizarlo?
- ¿Porqué crees que lo está utilizando el profesor?
- ¿De que manera podrías colaborar o participar?
Bienvenida
Hola alumnos de la materia de Educación Ambiental para el 8ovo semestre de la licenciatura de Educación de la Universidad del Valle de Orizaba.
- Ser un medio para la evaluación y la realización de exámenes rápidos sorpresa.
- Para proponerte enlaces con actividades a realizar.
- Para comentarles cuestiones o situaciones que surgen en el aula pero que no tienen relación directa con lo que se está explicando, pero que despiertan mas interés y curiosidad.
- Para intercambiar información.
- Y para...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)